Piquet confirma su salida de Renault y arremete contra Briatore - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de BÉLGICA 2025  

                          

Piquet confirma su salida de Renault y arremete contra Briatore
Piquet confirma su salida de Renault y arremete contra Briatore
   ago 3 /2009 17:19 GMT
 Monte Carlo, Mónaco
 Renault F1 Team

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Mediante un extenso comunicado oficial, el piloto brasilero Nelsinho Piquet confirmó su salida de la escudería Renault y arremetió contra Flavio Briatore, argumentando la falta de igualdad en el equipo y denunciando varias situaciones que no le hicieron fácil su estadía en la escuadra francesa.

A continuación el comunicado del joven brasileño:

"Recibí una comunicación por parte de Renault, referente a su decisión de impedirme continuar siendo uno de sus pilotos en esta temporada de Fórmula 1. No quiero dejar de agradecer a aquel pequeño grupo que me apoyó y trabajó directamente conmigo en Renault F1, pero obviamente quedé bastante decepcionado al recibir esta noticia. Entre tanto, siento una sensación de alivio por haber llegado al final del peor momento de mi carrera. Puedo ahora reiniciar mi carrera por el camino correcto y recuperar mi reputación de piloto rápido y vencedor. Siempre supe trabajar en equipo y existen decenas de personas con las que trabajé en mi carrera y que pueden dar fé de mi carácter y talento, excepto, infelizmente, la persona que tuvo más influencia sobre mi carrera en la Fórmula 1.

Comencé a correr con ocho años de edad y rompí varios récords que llevaban bastante tiempo. Gané todos los campeonatos de kart en los que competí. Fui campeón de la Fórmula 3 Sudamericana, ganando 14 carreras y conquistando 17 pole positions. En 2003 fui a Inglaterra con mi propio equipo, para competir en el campeonato británico de F3. Allá también logré el título, venciendo en 12 carreras, logrando 13 pole positions y terminando el año como el campeón más joven en la historia de aquella categoría. Competí en la GP2 en 2005 y 2006, ganando cinco carreras y seis pole positions. Fue una temporada buena en mi segundo año, perdiendo el campeonato con Lewis Hamilton, debido a errores técnicos de nuestro equipo, que considero míos también. Establecí un récord en la GP2, siendo el primer piloto en tener un fin de semana perfecto, consiguiendo el mayor número de puntos posibles en Hungría en 2006. Ningún otro piloto ha conseguido algo similar hasta junio de 2009, cuando Nico Hülkenberg repitió este hecho en Nürburgring.

El camino para la Fórmula 1 siempre fue complicado, el de mi padre y el mío, por eso firmamos un contrato con Flavio Briatore para que fuera mi manager. Creíamos que sería una excelente opción, pues él tenía todos los contratos y las técnicas de negociación necesarias. Infelizmente, ese fue el período negro del comienzo de mi carrera. Pasé un año como piloto de pruebas, con pocos entrenamientos. El año siguiente inicié como piloto oficial de Renault F1. Tras el inicio de la temporada, algunas situaciones extrañas comenzaron a suceder. Como novato en la Fórmula 1, esperaba de mi equipo mucho apoyo y preparación para ayudarme a alcanzar nuestros objetivos. En vez de eso, era apenas "aquel que piloteaba otro auto", sin atención alguna. Para empeorar, en varias ocasiones, 15 minutos antes de la clasificación y de las carreras, mi manager y jefe de equipo me amenazaba, diciéndome que si no conseguía un buen resultado, ya tenía otro piloto para colocar en mi lugar. Nunca necesité de amenazas para obtener resultados. En el 2008 logré 19 puntos y terminé en el podium con un segundo lugar, haciendo la mejor temporada de estreno de un brasilero de la Fórmula 1.

Para la temporada 2009, Flavio Briatore, actuando nuevamente en función de manager y también de jefe de equipo de Renault, me prometió que todo sería diferente, que tendría la atención que merecía y que contaría por lo menos " igualdad de condiciones" dentro del equipo. Me hizo firmar un contrato basado en el desempeño, exigiendo que obtuviera el 40% de los puntos de Fernando Alonso hasta la mitad de la temporada. Siendo el compañero de equipo de Fernando, bicampeón mundial y realmente un excelente piloto, tenía confianza en que tuviera las mismas condiciones y que alcanzaría el 40% de los puntos exigidos en el contrato. Desafortunadamente las promesas de nuevo no se transformaron en realidad. Con un auto nuevo, completé 2002 Kms de pruebas, contra los 3829 Kms de Fernando. Apenas tres días fueron con pista seca y buen tiempo, mientras que Fernando sólo tuvo un día con pista húmeda. Yo siempre probaba con el auto pesado, neumáticos duros, principalmente en el primer día (cuando la pista es lenta y con poca confiabilidad) o con mal tiempo. Fernando probaba un auto liviano, neumáticos blandos, pista seca y en buenas condiciones. Nunca tuve la oportunidad de estar preparado para clasificar en el sistema que utilizamos. En la Fórmula 1 de hoy, la diferencia entre el 1º y el 15º, en muchas ocasiones, es de menos de un segundo. Eso significa que dos o tres décimas pueden hacer ganar ocho posiciones. Además de eso, debido la prohibición de tests durante el campeonato, el desarrollo del auto hoy se realiza carrera tras carrera. De las ocho carreras que hice este año, en cuatro Fernando tuvo una actualización significativa en el auto y yo no. Fui informado por los ingenieros de Renault que, en estas carreras tuve un auto que estaba de cinco a ocho décimas por vuelta más lento que el de mi compañero. Si observamos la carrera en Alemania (donde clasifiqué por delante mi compañero de equipo a pesar de todo esto), en caso que tuviera dicha ventaja en la clasificación, podría haber sido quinto y no décimo. Si tuviéramos esa diferencia a nuestro favor en la carrera, hubiera terminado por delante de mi compañero, lo que hice en Silverstone, a pesar que él tenía actualizaciones y yo no.

Creo totalmente en mi talento y en mi desempeño. No conseguí llegar hasta aquí logrando malos resultados. Quien conoce mi historia sabe que los resultados que estoy teniendo en la Fórmula 1, no corresponden a mi currículum y a mi habilidad. Las condiciones que tuve que enfrentar durante los últimos dos años han sido anormales, existiendo algunos incidentes que mal puedo creer que me ocurrieran. Si ahora necesito dar explicaciones, estoy listo por causa de una situación injusta en la que estaba involucrado en los dos últimos años. Siempre creí que tenía un manager que sería parte de un equipo y que tendría en él un aliado. Un manager se supone que debe apoyarte y darte oportunidades. En mi caso fue lo contrario, Flavio Briatore fue mi verdugo.

Estar bajo presión no es nuevo para mí. Debido a mi nombre, recibí muchas críticas a lo largo de mi carrera y tuve también grandes expectativas generadas, superando todo esto. Nunca sentí la necesidad de defenderme o de responder los rumores y las críticas. Sabía la verdad y sólo pensaba en concentrarme en la carrera. Nunca dejé que estas cosas me afectaran. Felizmente, ahora puedo decir que a aquellas personas que me apoyaron durante mi carrera, están tomando la dirección correcta y estoy considerando las opciones para recomenzar mi carrera en la Fórmula 1, de una manera justa y muy positiva
".

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM